A medio camino entre las ciudades de Pisa y Génova, en la provincia de La Spezia, se halla la llamada Riviera Liguria, una franja costera de donde surgen una serie de pueblos que viven entre montañas con pendientes imposibles y el eterno Mar de Liguria. Se trata de Cinque Terre (Cinco Tierras), un conjunto arquitectónico único en el mundo que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y que incluso ha sido declarado Parque Nacional.
Estas “cinco tierras” están compuestas por los pueblos de Monterosso, Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore, cinco enclaves que compiten en belleza y encanto, de una manera tan armónica y equilibrada como las colorida amalgama de edificios que se confunden entre terrazas, salientes, acantilados, senderos junto al mar y miradores que conviven entre las olas y el viento.
Una visita a estas cinco localidades de Cinque Terre es de carácter obligatorio en esta región al norte de Italia, sitio que merece una dedicación de al menos un fin de semana. A continuación, una ruta de 48 horas por Cinque Terre.
[divider]VIERNES [/divider]
El sitio por excelencia para comenzar a visitar esta región es La Spezia, una moderna y convencional ciudad de donde parten los trenes -generalmente abarrotados- a las cinco localidades de Cinque Terre. El golfo de La Spezia ha recibido el nombre de ‘Golfo de los Poetas’, por haber sido sitio de residencia de los poetas ingleses Shelley y Byron, sitio desde donde también parten barcos hacia Cinque Terre, pasando por el pintoresco pueblo de Portevenere.

1. MONTEROSSO AL MARE
No hay que seguir un orden particular, pero Monterosso es el más occidental y el más populoso de los pueblos de Cinque Terre, lo que significa que es también el que tiene más capacidad hotelera y en cierta forma, menos tranquilidad, un aspecto a tener en cuenta a la hora de elegir dónde dormir en Cinque Terre. Sin embargo, su tamaño es reducido y por ello no vas a necesitar más que tus dos pies para comenzar a recorrer Monterosso.

Playa de Fegina
Muy cerca de la estación de trenes se encuentra la principal playa de Monterosso, Fegina, de un intenso azul cristalino y de las pocas playas equipadas en Cinque Terre. Si viajas en verano el chapuzón debe estar asegurado.
Torre Aurora
Hacia la parte derecha de la playa, se encuentra la Torre Aurora, una construcción defensiva del siglo XVI en lo alto de un montículo rocoso, donde las vistas, aparte de estratégicas, son espectaculares.
Un poco más arriba, podrás tener panorámicas aún más impresionantes, si llegas al mirador donde se encuentra la estatua de San Francisco de Asís, una de las estatuas más famosas de Monterosso. Tampoco dejes de visitar el mirador de la estatua Il Gigante, dedicada al dios de los mares, Neptuno.


Centro histórico
Entre los atractivos del centro histórico de Monterosso, encontrarás sitios de interés como la Casa de Eugenio Montale, Premio Nobel de Literatura en 1975, la Iglesia de San Juan Bautista y el Castillo de Monterosso, aunque nada supera el encanto de perderse por los “carruggi”, las pequeñas callejuelas medievales. Para cenar, La Cantina di Miky (Via Fegina 90), es un sitio con terraza y vistas al mar con buenos vinos locales, pastas y mariscos.

[divider]SÁBADO [/divider]
2. VERNAZZA
Vernazza es el siguiente pueblo después de Monterosso, más pequeño y arrinconado entre una hermosa ensenada y las casas que se cuelgan mágicamente a la montaña. Una de sus estructuras más importantes es sin duda la Iglesia de Santa Margherita d‘Antiochia, levantada sobre una roca directamente al lado del mar, con un impresionante torre-campanario que se alza 40 metros y cuyo color amarillo contrasta con el fuerte azul del mar.

Castillo Doria
Dada su posición estratégica, el Castillo Doria es una fortificación ubicada a unos 60 metros que domina todo el panorama de Vernazza y el frente marítimo, regalando las mejores vistas posibles. Se calcula que el Belforte, la torre cilíndrica que lo caracteriza, data del siglo XI. Durante la Segunda Guerra Mundial se utilizó como batería antiaérea por el ejército nazi.

3. CORNIGLIA
Corniglia es el más pequeño y el único de los cinco pueblos de Cinque Terre que no tiene conexión directa al mar. Situado en una peña rocosa a unos 100 metros sobre el nivel del mar, está rodeado de viñedos en terrenos que han sido adaptados en forma de terrazas.

Con una tradición más agrícola que marina, Corniglia es un manojo de estrechas y empinadas calles, y será más fácil de recorrer si estás en buena forma. Justamente, para llegar hasta Corniglia, es necesario atravesar la Lardarina, una escalera de 377 peldaños que conecta el pueblo desde la estación de tren, o bien atravesar a pie el camino que la une con Vernazza, pero este camino lo conoceremos en profundidad más adelante.
4. MANAROLA
Tal y como menciono al comienzo de este artículo, el mayor atractivo de Cinque Terre es su propia esencia, sus calles, su colorido y el ambiente, aspectos de los que Manarola, el próximo pueblo que visitaremos, no anda escaso. Manarola tiene una playa de roca natural, que más que playa parece una piscina natural en donde te espera un chapuzón en un agua limpia y cristalina, con numerosas superficies talladas de forma caprichosa por la naturaleza donde podrás tomar un rato el sol.

Via di Mezzo
La calle más importante de Manarola está a rebosar de restaurantes, bares y tiendas de productos y artesanías locales que querrás recorrer una y otra vez. Oportunidad propicia para tomar un aperitivo y hacer estómago para la cena. Aquí te recomiendo probar la focaccia ligure, una de las especialidades locales que podrás degustar en “La Cambusa” (Via Renato Birolli Nº 114) y si lo deseas, también puedes quedarte a cenar.


Via dell’amore
Este sendero de nombre extraordinario es uno de los puntos más atractivos de todo Cinque Terre. Se trata de un camino pavimentado de 12 kilómetros que conecta los cinco pueblos bordeando el mar. Un paseo que se hace aún más romántico después de las 19:30, cuando se ilumina y la entrada pasa a ser gratuita.
Excavado en la roca entre 1926 y 1928, este camino de dificultad baja-media tiene cinco tramos y permite disfrutar de vistas privilegiadas y momentos inolvidables. Su mantenimiento es constante debido a la erosión y a pequeños movimientos de la roca y por desgracia, los tramos que van de Riomaggiore hasta Corniglia están cerrados actualmente por mantenimiento.
Debido a un corrimiento de tierras en el 2014, la Via dell’Amore de momento está cerrada. Hasta ahora no se sabe cuando será reabierta.
(Mapa de senderos en las Cinco Tierras: los senderos marcados en rojo están temporalmente cerrados. )

[divider]DOMINGO [/divider]
5. RIOMAGGIORE
Llegamos a la etapa final de nuestro viaje con el más oriental de las tierras de Cinque Terre. Riomaggiore es tan pintoresco como sus otros vecinos pero goza de un encanto particular, causado principalmente por la presencia de los muchos barcos de pescadores que están apostados en muchas de las calles del pueblo.

El malecón es probablemente la parte más animada de Riomaggiore, sin duda mucho más apacible que la contigua Manarola. Disfruta la mañana del domingo visitando sus iglesias, como la de San Juan Bautista que data del siglo XIV. El Castillo, en lo más alto del pueblo, o simplemente paseando por los distintos puestos de artesanía.
De especial interés es el túnel que conecta la estación de trenes con la Via dell’amore, completamente lleno de mosaicos en su parte inferior.

No te vayas sin antes dar un vistazo al panorama de todas las otras tierras de Cinque Terre desde Riomaggiore, una imagen inolvidable para un destino inolvidable.

[mapsmarker layer=»13″]
A SIMPLE VISTA – CINQUE TERRE
Cómo llegar: Coche: Simplemente mejor olvidar el coche. Es complicado aparcar en los pueblos de las Cinque Terrre y se necesita bastante tiempo para ir de un pueblo al otro. Mejor aparcar el coche en La Spezia y viajar en tren. Tren: hay un tren que conecta Pisa con La Spezia en un trayecto rápido de 49 minutos (desde 10,50 euros) y uno de 1:14 horas (desde 7,30 euros). Desde la estación de tren de La Spezia puedes viajar a todos los pueblos de Cinque Terre (precios sólo ida): Si quieres hacer viajes ilimitados entre los cinco pueblos y ahorrar dinero en el proceso, te conviene adquirir la Cinque Terre Card, que además incluye acceso gratuito a todos los senderos (incluyendo la Via dell’amore) y conexión wifi. Dónde Alojar: Senderos: |