Dice una leyenda que la Venus Tirrénica un día surgió de las aguas del Mar Tirreno y se despojó de una corona de perlas de su cabeza, que consecuentemente cayeron al mar, dando origen al archipiélago Toscano, un grupo de 7 islas ubicado entre las costas de Italia y la isla de Córcega. De este grupo, la más extensa y más habitada es la Isla de Elba, un hermosa formación volcánica de 225 km2 que fue habitada por griegos, cartagineses y etruscos para luego ser conquistada por el Imperio Romano.
Célebre por ser el lugar de destierro y exilio de Napoleón, donde llegó a reinar durante 10 meses, la Isla de Elba es un encantador paraíso que combina una gran variedad de playas de arena dorada a lo largo de sus 147 Km de litoral, agrestes calas ideales para el buceo, pintorescos pueblos que se funden con la montaña, infinidad de senderos para ciclistas y puertos animados donde el Mediterráneo se respira plenamente. La Isla de Elba es perfecta para una escapada de 48 horas dentro de cualquier viaje a Italia. ¿Comenzamos?
[divider] VIERNES [/divider]
Portoferraio
La capital de la isla fue fundada por el Conde I de Médicis, gran duque de la Toscana en 1548. Como enclave estratégico en el Mediterráneo, se construyó una ciudad fortificada en donde destacan Forte Stella y Forte Falcone. Por las callejuelas del centro histórico aún se respira un cierto aire renacentista, presente en sus iglesias, plazas y terrazas, lugar al que le dedicaremos la tarde del viernes.
Torre del Martello 15:00 horas
Uno de los primeros encuentros al llegar a Portoferraio es la Torre del Martello o Torre Linguella, una estructura fortificada pensada para proteger el puerto de la ciudad, que también llegó a funcionar como prisión. Tras un largo período de decadencia, fue restaurado y ahora forma parte esencial del recorrido turístico de la isla. Después de su visita, es buen momento para recorrer el puerto y el muelle viejo, para ver el movimiento de la venta del pescado con las capturas frescas del día.
Palazzo dei Mulini/Museo Nacional. Residencia de Napoleon en Portoferraio. 16:30 horas
Durante su exilio en la Isla de Elba, Napoleón Bonaparte vivió en este palacio construido por el Gran Duque Gian Gastone de Medici en 1724, aunque el propio Napoleón lo alteró para ponerlo a su gusto. A pesar que el mobiliario original no existe, se ha reproducido meticulosamente para dotar al palacio-museo del ambiente en el que vivió el general francés. La entrada combinada permite ver ambas entidades que se encuentran a muy corta distancia, en la que si se exhiben objetos napoleónicos y desde cuya terraza se pueden ver vistas fantásticas al mar.
Capo Bianco
Una de las playas más espectaculares cerca de Portoferraio es Capo Bianco, una playa-refugio protegida por una enorme pared de acantilados con arenas tan blancas que recuerdan al Caribe.
Forte Stella
Tomando la Via Forte Stella, llegamos a uno de los pilares del conjunto fortificado de Portoferraio. El enorme complejo defensivo en forma de estrella está ubicado sobre un promontorio que domina el puerto, una oportunidad de conocer lo inexpugnable que era este enclave hasta hace relativamente poco. Aquí también se encuentra el famoso Faro de Portoferraio.
Esta zona de Portoferraio está a rebosar de bares y restaurantes, la mayoría muy recomendables donde se vende pescado y marisco fresco y las mejores pastas. Cerca de la Plaza de la República hay muchos como por ejemplo el L’Acqua Cheta Osteria Elbana (Via Delle Galeazze, 57037), tomando antes un aperitivo y un vino en BerBene Bar Enoteca (Via Dell’amore 40).
[divider] SÁBADO [/divider]
Pueblo de Marciana – 10:00 horas
Marciana, ubicado en la costa noroeste de la isla, no sólo es el pueblo más antiguo de Elba, sino también el más alto. Situado en lo alto de una colina de casi 400 metros, es un entresijo de calles y arcadas medievales donde destacan monumentos como la Fortaleza Pisana, otra de las grandes construcciones militares de la isla. Una de sus principales atracciones es el camino de peregrinación desde Marciana hasta el Santuario della Madonna dei Monte, aunque probablemente uno de sus mayores puntos de interés es el funicular que sube hasta la cima del Monte Capanne, donde hay panorámicas extraordinarias de la isla y el archipiélago.
Mirador del Monte Capanne – 12:00 horas
A relativa corta distancia del centro de Marciana, se encuentra el curioso funicular que te llevará hasta lo más alto del Monte Capanne (1.017 metros). Esta visita es imprescindible, ya que desde la cima se puede ver la isla de Córcega, el continente toscano, Marciana y el infinito mediterráneo en tan sólo 18 minutos, a bordo de sus curiosas cabinas, en las que se va de pie y al descubierto. El funicular abre desde el 1 de abril hasta el 31 de octubre y es la forma más cómoda de dominar la isla, aunque también se puede subir a pie (aproximadamente en tres horas).
De vuelta a Marciana, es recomendable visitar la Marciana Marina, un pintoresco paseo marítimo donde los residentes hacen la “passeggiata”, la costumbre de recorrer los muchos restaurantes y terrazas con vistas al mar donde es una buena opción quedarse a comer como por ejemplo La Cantina (Piazza Della Vittoria 12) o el Ristorante Affrichella (Piazza Santa Chiara 7).
Playa Paolina
Una de las playas más apreciadas de la región de Marciana, a corta distancia de Procchio, es la playa Paolina, una playa tranquila ideal para familias de unos 100 metros de ancho y aguas más cristalinas imposible. Un lugar ideal para pasar la tarde.
Si te interesa el senderismo, tanto a pie o en ruta ciclista, desde Marciana parten varios caminos de interés, como la ruta de 12 kilómetros desde el pueblo hasta la costa de Chiessi. Desde la iglesia de Santa Caterina, hay otra ruta que llega a San Cerbone y posteriormente al Valle de Pedalta, donde se ofrecen vistas espectaculares. Nada mejor que volver al atardecer al la plaza de la pintoresca Iglesia Santa Clara y disfrutar de un aperitivo.
[divider] DOMINGO [/divider]
Capoliveri – 10:00 horas
Comenzamos el domingo en la costa sur, específicamente en el pueblo medieval de Capoliveri. También apostado sobre una colina, este tradicional pueblo de Elba fue una aldea fortificada en la Edad Media y sus sinuosas calles siguen conservando ese aspecto antiguo, con su características casas de piedra, tiendas de artesanías y restaurantes, donde nunca está de más probar una copa de vino toscano. No olvidemos que nos encontramos en una zona vinícola.
Playas cerca de Capoliveri
Muchas playas de excelente calidad se encuentran a poca distancia de Capoliveri. Es el caso de la playa de Lido, en el golfo de Stella, así como las de Margidore, Lacona, Madonna delle grazie y Innamorata.
Porto Azzurro 12:00 horas
Este bonito pueblo costero, fundado por Felipe III en 1603, llevaba el nombre de Porto Longone, nombre que fue cambiado en 1947. Al igual que muchos de los pueblos de la isla, esta localidad de poco más de 3.000 habitantes consta de dos fortificaciones, el Fuerte Focardo y el Fuerte San Giacomo, aunque su belleza reposa en sus encantadoras calles peatonales, llenas de terrazas y restaurantes.
Desde Porto Azzurro parten muchas rutas de senderismo, como por ejemplo la ruta Porto Azzurro a Procchio, de 18 kilómetros de longitud y dificultad media o la ruta circular a través de de Porto Azzurro, recorriendo la hermosa costa y tocando puntos de interés como el Santuario de la Madonna di Montserrato, del siglo XVII. No hay mejor recuerdo para despedirnos de este privilegiado rincón de la Toscana.
A SIMPLE VISTA – ISLA DE ELBA
Cómo llegar: Dónde alojar: La capital y el núcleo más poblado de la isla es Portoferraio (12.000 habitantes), donde además se concentra una buena parte de la oferta hotelera. Un estupendo hotel familiar no muy lejos del puerto es el Hotel Airone del Parco & delle Terme, así como el Il Caminetto, ubicado en un entorno tranquilo y unas vistas fantásticas. Otros alojamientos con encanto son el B&B Porta del Mare o Le Stanze del Casale B&B. Si deseas más opciones de alojamiento, no dejes de visitar el buscador de hoteles de Vuelos Baratos. Cómo moverse: la mejor manera de moverse por las serpenteantes carreteras de la Isla de Elba es alquilando un coche, que bien lo puedes alquilar en Portoferraio o en Piombino y llevarlo en ferry. Otra forma de moverse muy popular es en bicicleta, la cual puedes alquilar en muchos puntos cerca de la oficina de turismo, donde también te pueden proporcionar mapas de rutas, con la única desventaja que algunas pueden tener pendientes muy pronunciadas.Más información en la página de Descubre Italia Cuando visitarla: Se puede visitar la Isla de Elba durante todos los meses del año, sin embargo es mejor evitar el mes de agosto. Los meses mejores son mayo, junio y septiembre. Enlaces de interés: |