Elegancia, diversidad, tradición, modernidad y contrastes son las cualidades que describen el sentimiento que se vive en Hamburgo. Te contamos una selección de lo más importante de esta hermosa ciudad del Norte de Alemania que se ha construido sobre marismas -cuenta con más de 2500 puentes-, y es una de las ciudades más bellas de Europa.
Conocida cómo la perla y La Venecia del Norte, son apodos que nos dan pistas para elegir esta ciudad para una escapada de fin de semana como un destino romántico, ideal para parejas, pero también es una ciudad perfecta para organizar un viaje familiar por las numerosas y diversas actividades que ofrece, atractivas para todas las edades y es también un lugar que visitar muy especial para cualquier melónano, tanto de música clásica como por bandas actuales: las salas y clubs de Hamburgo vibran y hacen vibrar. ¿Sabías que Los Beatles perfilaron su estilo musical en Hamburgo?
[divider]VIERNES [/divider]
16:30 horas Estación Central, Altstadt
Hemos tomado el metro para ir a la Estación Central desde el aeropuerto. La estación está situada en el Wallring que ocupa el centro de histórico de Hamburgo, entre el barrio de Altstadt y St. Georg. No queda lejos el teatro Deutsches Schauspielhaus, uno de unos teatros estatales de Hamburgo, el Kunsthalle, un importante museo de arte, y el otros sitios turísticos. El edificio más conocido de esta ciudad, el Ayuntamiento de Hamburgo está tomando Mönckebergstraße.
En la estación se puede tomar un autobús turístico, los hay de distintos recorridos, y paran en los principales sitios que ver de la ciudad. Decidimos tomar uno y así aprovechamos las horas de luz del día, disfrutando de un recorrido que nos sirvió para situarnos en la ciudad y decidir que iríamos a ver al día siguiente. El ticket permite bajar y volver a subir. Habíamos reservado habitación el hotel Meininger que es un alojamiento agradable y limpio, muy cómodo, que queda próximo a la estación.
17:00 Hamburgo: Recorrido Rápido
18:30 horas Hafen City
Lo que más destaca del paisaje portuario de Hamburgo es la mezcla de estilos. El distrito o barrio de Hafen City ha visto culminar su desarrollo hace una década en el antiguo puerto del Elba. Es la zona donde se pueden ver interesantes edificios modernos en una zona que por lo general es muy tradicional mezclándose con la arquitectura más innovadora. Es también la zona de expansión más vanguardista de la ciudad que según su plan, estará acabada en 2015. Se ven bellas vistas sobre el agua, con la silueta del Dockland que marca la entrada al puerto, el segundo más importante de Europa tras Rotterdam.
Llegamos hasta el puerto donde dimos un paseo viendo la preciosa vista que ofrece y disfrutando de la puesta de sol. El singular edificio de la Filarmónica del Elba de Hamburgo cuya construcción ha tardado años, se ve en esta zona. Por cierto, para los aficionados a la música clásica, Hamburgo tiene 3 orquestas. Son de esta ciudad grandes músicos como Brahms, Mendelssohn, Mahler vivió en Hamburgo una parte de su vida. Se programan muchos conciertos todo el año.
20:00 horas Neustadt
Neustadt es la zona céntrica de la ciudad desde donde se puede llegar caminando prácticamente a cualquier punto turístico de la misma. Queda entre el Alstat y el Elba. Hay callejones preciosos, tiendas sorprendentes y restaurantes y cafés muy agradables. Suele estar muy concurrido. Perfecto para cenar. No dejeis de probar un Finkenwerder Scholle una de las especialidades que se considera típico de la cocina de Hamburgo, así como Pannfisch, es un plato hecho con pescado en salsa de mostaza con patatas al horno.
22:30 Paseo nocturno por Speicherstadt
Volvemos a la zona de la Estación Central camino a nuestro hotel pasando Speicherstadt, que iremos a visitar a fondo mañana de día.
[divider]SÁBADO [/divider]
9:30 horas Miniatur Wunderland
Una de las atracciones más populares de Hamburgo es este “parque” que sorprende por lo entretenido que es para todos y es un lugar que no se puede dejar de visitar -sobretodo si viajas con niños-. Miniatur Wunderland es la maqueta más grande del mundo que lleva a más de un millón de visitantes a verla cada año. Es una experiencia inolvidable tanto para niños como para adultos. Es realmente increíble el detalle con que están hechos los escenarios y la gran calidad de las maquetas que hay, pasando por escenarios que describen los paisajes de distintos países y que consiguen un realismo espectacular.
11:30 horas Speicherstadt, Patrimonio de la Unesco
Saliendo de Miniatur Wunderland fuimos a visitar más afondo el área de Speicherstadt. Se compone de bodegas en una serie de edificios individuales, la gran mayoría de los cuales se construyen en el característico ladrillo rojo en un estilo arquitectónico neogótico.
El 5 de julio de 2015, el conjunto de Hamburgo Speicherstadt se ha añadido a la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, por lo que es una de las obras maestras de la creación humana con valor universal excepcional del mundo. La lonja que queda en frente, es un gran almacén donde se pueden comprar alfombras persas auténticas de seda. Merece la pena caminar un rato por allí por ver el producto tan especial que ofrecen. Este el distrito de almacenes o warehouse más grande del mundo y se usa desde 1883. En esta zona está el Museo Marítimo de Hamburgo y el Deutsches Zollmuseum, para quienes les sea de interés visitarlos.
12:00 horas Deichstrasse
De ahí volvemos al corazón de la ciudad paseando por Deichstrasse camino a la Iglesia de San Miguel, Saint Michaelis, uno de los lugares más conocidos de esta ciudad, con sus hermosas torres. Deichstrasse es la calle más antigua de Hamburgo y conserva aún algunos edificios antiguos de madera que se salvaron del tremendo incendio que hubo en 1842.
12:30 horas Iglesia de Sant Michaelis
En San Michaelis o San Miguel lo primero que llama la atención es su reloj, que es el más grande de Alemania. A su pie se encuentra la estatua que recuerda a Lutero – la iglesia, como es lógico es protestante-. La visita de la Iglesia de Saint Michaelis es gratuita, pero cobran por subir a la torre. Nosotros decidimos subir porque desde este lugar se contemplan unas vistas panorámicas excelentes. Tiene 132 metros de altura, la terraza está a unos 105 metros. Merece la pena, además hay un ascensor ideal para las personas mayores o para quienes tengan una movilidad reducida o vayan con niños.
14:00 horas Almuerzo y visita a las Obras Maestras del Museo Kunsthalle
El Hamburger Kunsthalle es uno de los museos de Arte más grandes e importantes en Alemania. Además de ofrecer un entorno maravilloso para la apreciación de sus obras maestras, la Kunsthalle es importante por sus edificios y se disfruta de una de las mejores vistas de la ciudad. Comimos en el restaurante del museo “The Cube”que tiene una selección de platos calientes, ensaladas, pasteles, etc. que se pueden disfrutar en la gran terraza con vistas al lago Alster.
Después de comer visitamos su magnífica colección permanente que muestra siete siglos de historia del arte, desde los altares medievales de Bertram a las estrellas de la escena del arte contemporáneo, como Gerhard Richter, Emil Nolde y Neo Rauch.
Entre los aspectos más destacados de la colección de pinturas holandesas del siglo 17, con obras de Rembrandt y Ruisdael, pintura alemana de la época romántica con amplios grupos de obras de Caspar David Friedrich y Philipp Otto Runge, así como importantes pinturas de Adolph Menzel y Max Liebermann. Destacan las obras de arte modernistas de Max Beckmann, Edvard Munch y los pintores del grupo “Brücke».
Además de su colección permanente, el Hamburger Kunsthalle también ha ganado el reconocimiento internacional por la calidad de sus exposiciones especiales, que atraen a miles de visitantes a la ciudad cada año. El Kunsthalle consta de tres edificios notables: el edificio de ladrillo a partir de 1869 con su fachada ornamental, edificio extensión neoclásico de 1919 realizado en piedra caliza cáscara de color claro, el anexo y el cubo blanco de la galería der Gegenwart diseñado por el arquitecto Oswald Mathias Ungers, inaugurado en 1997.
Está en el centro entre la estación principal de trenes de Hamburgo y el lago Alster. El Kunsthalle, por tanto, está también muy a mano para ser visitado en cualquier momento de este recorrido. Gustav Pauli fue director de este museo entre 1914 y 1933 y le dio un gran impulso a sus colecciones que reorganizó inteligentemente.
17:00 horas Sala de Conciertos Musikhalle: Laeiszhalle, Elbphilharmonie
Este precioso edificio clasíco, es un teatro Sala de Conciertos, está en la Johannes Brahms Platz. Es el Laeiszhalle y su hermano es el nuevo y espectacular edificio moderno que vimos ayer en las aguas de, el Elbphilharmonie. Estas Salas han recibido y programan actuaciones de los mejores músicos de todo el mundo.
18:00 horas Sternschanze – St. Pauli – Los Beatles
Fuimos caminando por la calle Ludwig-Erhard-Strasse hasta llegar a St. Pauli, pero hay metro que te deja en Sternschanze, son 2 paradas. Toda esta zona es muy animada, hay muchísima variedad y refleja la diversidad y lo abierta que es Hamburgo. En el barrio de St Pauli encontrarás bares, mezclados con tiendas, cafés y restaurantes, es el Barrio Rojo de la ciudad. Reeperbahn, que está en St. Pauli, es una calle donde sólo pueden entrar hombres. Las mujeres no tienen acceso.
Cerca de esta calle hay una placa conmemorativa en el lugar donde se encontraba el “Star Club”, cerca tenían su local los Beatles, que vivieron en Hamburgo un par de años y donde hicieron su primera grabación. En este barrio se perfiló su estilo, incluso su imagen ya que el corte de pelo que pusieron tan de moda, era de Hamburgo. Como no podía ser menos, la ciudad les ha dedicado una plaza con una escultura que recuerda a los 4 beatles originales y al quinto beatle que dejó la banda, pero que estaba en su época de Hamburgo. Beatles Platz es la plaza dedicada a los Beatles.
[divider]DOMINGO [/divider]
7:30 horas Desayuno en el Mercado de Pescado
Toca madrugar un poco: la cita obligada si estáis en Hamburgo en domingo es el Fish Market. Un mercado muy concurrido, donde también se ve arte de calle, básicos y siempre hay sorpresas y por supuesto ahí vimos una variedad increíble de pescado recién traído, ¡es que estamos en el puerto! hay una sala, una nave antigua de 1896 grande de ladrillo rojo, con patio central, que se rehabilitó después de la segunda guerra mundial y ahora sirve de centro de reunión, donde suele haber conciertos y donde se montan after hours. Funciona de 7 a 9:30 en invierno y de 5 a 9:30 en verano.
10:00 horas Subida al Edificio Dockland
Después fuimos a tomar el ferry hacia la zona oeste del área del puerto y visitamos el espectacular edificio moderno que parece la proa de un barco y tiene un acceso exterior para llegar a la cubierta y poder contemplar una hermosa vista panorámica de los muelles desde esta terraza en la azotea del edificio. Es un diseño de Bothe Richter Teherani del 2006 y ha ganado un montón de premios de arquitectura. Se sube por una escalera exterior. ¡Es espectacular!
10:30 horas Ferry – Paseo por el Elba
Aquí lo propio es tomar un ferry para dar un paseo por la Venecia del Norte. Nosotros optamos por el de el Alsterkreuzfahrt, que da una vuelta que dura 2 horas y bajamos en la parada anterior a Jungfernstieg, pero hay más opciones, como Riverbang con un recorrido que dura 1 hora. Hay muchas alternativas, e incluso con la tarjeta de turismo de la ciudad hay acceso a usar algunos ferrys sin pagar más.
Es un momento ideal para contemplar esta ciudad que es uno de los puertos más importantes del mundo, desde el río Elba, que nace en la República Checa y desemboca en el Mar del Norte, a unos 100 km de esta ciudad. Vimos lo que es la “playa” de Hamburgo -hay que tener en cuenta que Hamburgo está rodeada de agua por ríos inmensos, pero no hay mar- por allí se ven villas y mansiones de los millonarios, a la orilla del río. El alemán millonario no hace ostentación de su dinero, y eso se ve muy bien reflejado en sus casas que son grandes y elegantes, pero austeras, sin nada demasiado llamativo.
El viejo Tunel del Elba es el otro acceso para cruzar el río, sin subirse en barco. Este antiguo acceso es de 1911, es un túnel a 23 metros bajo el agua que tiene 426 metros. Se accede por ascensores. Hay ascensores para coches y para personas. Es interesante para ver la vista panorámica, esta vez de la ciudad histórica de Hamburgo, en vez del puerto.
12:30 horas: Rathaus, la Plaza del Ayuntamiento
Hemos dejado prácticamente para el final de nuestro viaje visitar una de las joyas de la ciudad, la preciosa Plaza del Ayuntamiento – aunque ya hemos pasado varias veces por allí- porque los domingos hay mucha vida y actividad. Se trata de una impresionante plaza neo renacentista de finales del Siglo 19 y hemos visitamos el interior en una visitada guiada (en inglés) que dura menos de media hora y da muchos detalles interesantes. Fuera en la plaza hay puestos y se ve a mucha gente disfrutando de este preciosos entorno. Esta cerca del lago Binnenalster y la Estación Central desde donde retornamos al aeropuerto.
14:00 horas: Comida en Rathaus
15:30 horas Visita al Jardín Botánico
Los domingos también está abierto el Jardin Botánico de Hamburgo, hasta las 16:45 en invierno y hasta las 17:45 el resto del año. En el jardín Botánico se programan muchos conciertos y eventos de ocio en verano. Son muy populares sus fuentes y chorros de agua que crean juegos y espacios lúdicos atractivos y refrescantes, que divierten mucho a los niños.
A SIMPLE VISTA – HAMBURGO
En Breve: Cómo Llegar: aerolíneas como Iberia, Ryanair, Vueling y otras ofrecen conexiones a Hamburgo a muy buenos precios. Para ver las tarifas lo mejor es ver las alternativas que hay desde cada ciudad con aeropuerto de nuestro país: Barcelona, Madrid y Alicante son las que mejor precio pueden tener a priori. Desde Bilbao hay conexiones de Air France. |