Más allá de su estatus como capital de Alemania, Berlín es una de las principales ciudades globales, urbes que forman parte de una red económica global, que funcionan como motores económicos en sus regiones y que agrupan una serie de servicios e infraestructuras de carácter extraordinario.
En este sentido, Berlín cuenta con una serie impresionante de museos y centros culturales e históricos al nivel de las mejores capitales mundiales, dejando claro que la cultura es uno de sus principales ingredientes. Muchas de las grandes obras maestras de la antigüedad, así como invaluables piezas de arte de los artistas más renombrados los podrás visitar en Berlín.
Sin olvidar que uno de los puntos más visitados del centro de Berlín es un sitio llamado “La Isla de los Museos”, un conjunto artístico excepcional situado en el río Spree que es Patrimonio de la Humanidad y que consta de 5 museos únicos en el mundo. A continuación, los 10 museos que no debes perderte en Berlín.
[divider] 1. MUSEO DE PÉRGAMO [/divider]
Pérgamo fue en la antigüedad una próspera y rica fortaleza griega, cuyas ruinas en la actualidad son Patrimonio de la Humanidad, aunque no hay que viajar a Grecia para admirar algunos de sus tesoros. Como podrás intuir, esta antigua potencia griega le da el nombre al museo más visitado en Berlín y uno de los más representativos en la Isla de los Museos.
Inaugurado en 1930, este museo alberga en su mayor parte, creaciones arquitectónicas prodigiosas de la antigüedad, como por ejemplo, el altar de Zeus de la ciudad de Pérgamo (* cerrado al público hasta el 2020), la puerta del mercado romano de Mileto o la Puerta de Ishtar de Babilonia. De carácter monumental, se divide en tres partes principales: la Colección de antigüedades clásicas, el Museo del Oriente Antiguo Próximo y el Museo de Arte Islámico.
*La sala del altar de Pérgamo, la más famosa del museo, permanecerá cerrada al público hasta 2020. Para más informaciones consultar este enlace.
Permanecerá abierta el ala Sur del Museo, que incluye la Puerta de Ishtar, la Avenida de las Procesiones y la puerta del mercado de Mileto, además del Museo de Arte Islámico

[divider] 2. ALTES MUSEUM (MUSEO ANTIGUO) [/divider]
Una de las vías más importantes del centro de Berlín, Karl Liebknecht Strasse (que eventualmente se convierte en Unter den Linden), atraviesa la Isla de los Museos y se convierte en su acceso principal. Un enorme jardín con una fuente (Lustgarden) y la imponente Berliner Dom (Catedral de Berlín), acompañan la fachada del Altes Museum, el primer edificio de este conjunto en ser construido, concretamente en 1830.
El largo edificio neoclacisista de 87 metros, se diseñó para albergar las antigüedades de los museos estatales de Berlín y en su interior se puede encontrar una enorme colección de arte, artefactos y estatuas pertenecientes principalmente al período clásico de Grecia y Roma.

[divider] 3. NEUES MUSEUM (MUSEO NUEVO) [/divider]
A pesar de su nombre, el Museo Nuevo fue inaugurado en 1855 con la premisa de albergar todas aquellas obras que no pudieron ser exhibidas en el Altes Museum. Su construcción fue todo un alarde tecnológico para la época, siendo uno de los primeros edificios del mundo en utilizar acero como material constructivo, todo un hito pionero de la construcción con métodos industriales.
Severamente destruido y dañado después de la Segunda Guerra Mundial, donde se perdieron muchas de sus colecciones, el museo fue reabierto en 2009. Aquí se halla el Museo de la Prehistoria y Protohistoria, así como el Museo Egipcio, donde destaca la exhibición del busto de la reina egipcia Nefertiti.

[divider] 4. ANTIGUA GALERÍA NACIONAL [/divider]
Inspirado en la forma del templo griego de la Acrópolis de Atenas, es uno de los más llamativos de la Isla de los Museos, aunque después de la guerra no presentaba el mismo aspecto glorioso que exhibe en la actualidad, ya que también sufrió graves daños tras el conflicto bélico.
Alberga en su interior obras de períodos que comprenden el Romanticismo, el Clasicismo, el Biedermeier y el Impresionismo, donde destacan los trabajos de Manet y Monet. 2001 fue el año en que volvió a abrir sus puertas tras una extensa renovación.

[divider] 5. MUSEO JUDÍO DE BERLÍN [/divider]
Esta peculiar y moderna estructura con forma de rayo, repasa la historia de los judíos alemanes durante los últimos dos mil años, y aunque su contenido no es exclusivo sobre el Holocausto, reflexiona sobre el vacío dejado por los millones de judíos desaparecidos durante este terrible episodio de la historia mundial.
La sala principal, Dos milenios de historia germano-judía, tiene un marcado carácter histórico, pero también se realizan exposiciones temporales de arte, arquitectura y cultura. Destacan los espacios arquitectónicos que llevan a la reflexión, como la Torre del Holocausto, el Jardín del Exilio y la exposición “Hojas Caídas”, donde el visitante camina sobre 10.000 figuras de acero que asemejan rostros y que simboliza el horror de las guerras y la violencia.

[divider] 6. TOPOGRAFÍA DEL TERROR [/divider]
Esta exposición, abierta desde 2010, se instaló en el mismo lugar donde antiguamente funcionaba la Oficina Central de Seguridad del Reich y la sede de la Policía secreta del Estado (Gestapo). Aquí se repasa la historia del surgimiento y éxito del partido nazi, sus instituciones y los atroces crímenes que cometieron. En tan corto tiempo se ha convertido en uno de los monumentos más representativos del horror nazi y uno de los más visitados de Berlín.

[divider] 7. KULTURFORUM [/divider]
Junto a la Isla de los Museos, el Kulturforum de Berlín es el conjunto artístico más grande de la ciudad, agrupando una serie de instituciones dedicadas al arte, la cultura y la música. Aquí conviven la Nueva Galería nacional (arte contemporáneo), la Pinacoteca (grandes obras de la pintura europea), el Museo de Artes y Oficios (piezas y objetos de la Edad Media hasta nuestros días), el Museo de Instrumentos Musicales, la Filarmónica y la Biblioteca Nacional.

[divider] 8. EAST SIDE GALLERY [/divider]
No se trata precisamente de un museo, pero la East Side Gallery al mismo tiempo se considera la galería de arte al aire libre más larga y duradera del mundo. Cuando cayó el Muro de Berlín, un centenar de artistas locales e internacionales fueron invitados a la ciudad para que plasmaran su huella artística directamente sobre el muro, creando una extensa galería de arte que trataba temas sociales y políticos. Puedes visitar los más de 1.300 metros de extensión, libremente y completamente gratis.

[divider] 9. MUSEO BODE [/divider]
Es uno de los edificios más llamativos de la Isla de los Museos y una de las imágenes más fotografiadas de Berlín, junto con la famosa torre de la televisión, otro de los iconos de la ciudad. El Museo Bode posee una completa colección de esculturas del período bizantino, así como del gótico italiano y alemán, el barroco y el renacimiento. También posee una de las mayores colecciones numismáticas del mundo.

[divider] 10. MUSEO DEL CHECKPOINT CHARLIE [/divider]
Checkpoint Charlie era uno de los pasos fronterizos más famosos en el Muro de Berlín y en la actualidad es uno de sus puntos más turísticos. Ubicado en Friedrichstraße, a pesar de que el punto de control fue demolido tras la reunificación de Alemania, se reconstruyó en el año 2000 y en la actualidad hay actores representando soldados y todo tipo de venta de souvenirs con imágenes y banderas.
A pesar del exagerado carácter turístico del sitio, es una atracción que hay que visitar al menos una vez y aprovechar también de ver el museo contiguo al puesto de control, que documenta la historia y cómo era la vida mientras estuvo alzado el Muro de Berlín. También hace un homenaje a las víctimas del muro, cuenta las historias de los que lograron escapar y a la vez funciona como un ente promotor de los derechos humanos.

A SIMPLE VISTA – BERLIN
Escapadas: 48 horas en Berlín Cómo llegar: Tren: Es posible viajar en tren hasta Berlín desde Barcelona haciendo una escala en París Nord con RENFE (6:28 horas), luego un Thalys hasta Colonia (3:14 horas) y un City Night Line hasta Berlín (5:54 horas). El precio en segunda clase puede rondar los 340EUR. Dónde Alojar: Los mejores barrios para alojarte en Berlín son: Mitte, Charlottenburg, Wilmersdorf, Friedrichshain, Kreuzberg y Prenzlauer Berg. Puedes comparar los mejores alojamientos en nuestra web o buscar las ofertas disponibles en Only Apartments. Entrar a los museos de Berlín:
|