Las islas de Tenerife y La Gomera poseen una geografía diversa y muy bella, tanto en el litoral como en las cumbres de sus montañas. Te contamos 10 lugares desde donde podrás ver estas islas desde arriba. Son miradores que ofrecen la posibilidad de ver paisajes espectaculares y disfrutar de la belleza natural de algunos de los paisajes más impresionantes que ofrecen estas Islas Canarias.
[divider]1. Mirador de la Monja, Teno, Tenerife [/divider]
El Parque de Teno se sitúa en el extremo noroccidental de la isla de Tenerife. El punto de partida para visitarlo es la localidad de Buenavista del Norte, donde vamos a disfrutar de paisajes de características volcánicas mezclados con fantásticos paisajes montañosos imponentes al borde del mar. El Mirador de la Monja se encuentra en el camino al Faro de Teno y es un lugar de increíble belleza, merece la pena detenerse en esta parada camino al faro, en una curva junto a un túnel. El acceso al faro de Teno no es muy fácil, pero merece la pena el recorrido por la sinuosa carretera, que brinda una vista espectacular de acantilados y paisajes del litoral. Se llega por la carretera TF 445 desde Buenavista.
EN BREVE – TENERIFE y LA GOMERA
Cómo llegar: Tenerife dispone de dos aeropuertos que conectan durante todo el año con la Península ( Vueling, Ryanair, Norwegian, Iberia) . Además la Isla de La Gomera cuenta con su propio aeropuerto, que recibe conexiones entre primavera y fin de año (Ryanair, Vueling). Para trasladarse entre estas islas hay ferrys que realizan el trayecto diariamente. Conectan San Sebastián de La Gomera con Arona Los Cristianos (Tenerife Sur) y con Santa Cruz de Tenerife. También con otras islas como La Palma, El Hierro. Para tomar vuelos entre las islas os recomendamos ver las opciones de cada ruta en el comparador. Dónde alojarse: Hay una gran variedad disponibles en estas islas desde resorts de lujo hasta agroturismo y hoteles rurales que encontraras en el buscador de alojamientos con los precios de última hora. Cuando Ir: Estas islas gozan de un clima excepcional – en torno a 25 grados en invierno- templado y agradable en cualquier época del año; Es un buen destino para ir de vacaciones en agosto, ya que la temporada alta de Tenerife y La Gomera suele ser en Navidades. Enlaces de interés: Para quienes se animen a organizar una escapada a estas fantásticas islas, os dejamos unos enlaces para completar vuestro planning: La web de Turismo de Tenerife, y la web oficial de La Gomera donde encontrareís información de todos los miradores y sus bellísimos paisajes. |
[divider]2. Punta de Teno, El Faro, Tenerife [/divider]
El faro de Punta de tono está ubicado en un lugar impresionante, en un istmo que asoma al océano. Está dentro de lo que se conoce como el Parque Rural Punta de Teno y en esta zona hay mas de 100 km de senderos para practicar trekking. El Centro de Visitantes de Los Pedregales abre de lunes a viernes de 9 a 14 horas y el faro está a unos 7 km de Buenavista. El edificio del faro se usa como museo taller de actividades, son ahora instalaciones del ayuntamiento. Cerca hay una pequeña cala donde se puede disfrutar de un baño en el mar.
[divider]3. Mirador de Abrante, La Gomera [/divider]
La Isla de La Gomera es un verdadero paraíso, es una de las mas bellas de las Islas Canarias que ofrece paisajes magníficos. El mirador de Abrante es el mas famoso de la isla por su diseño moderno, obra del arquitecto José Luis Bermejo. El mirador es un túnel con paredes y suelo de cristal, que se asoma sobre el valle, ofreciendo una experiencia única -no apta para quienes sufran de vértigo-, está a 625 metros sobre el nivel del mar. Las vistas de Agulo, el pueblo costero de la misma isla, y del Teide, en la próxima isla de Tenerife, desde este lugar, son verdaderamente bellas. El mirador está abierto todos los días desde las 11 hasta las 19 horas, también hay un restaurante.
[divider]4. Mirador El Bailadero, Los Roques, La Gomera [/divider]
En la carretera que va al Parque Nacional de Garajonay desde San Sebastián de La Gomera, hay varios miradores con vistas panorámicas espectaculares. Uno de los paisajes más hermosos se ve en el mirador de Los Roques, un paisaje verde montañoso que describe el clima y vegetación diversa y rica de esta isla, con este característico peñasco del lugar que parece un “Machu-Pichu” en miniatura y que nos recuerda visualmente al pasado histórico de esta isla: era desde donde Colón iniciaba sus expediciones. Por su situación geográfica, las corrientes y los vientos alisios que ayudaban al arranque de las naves conquistadoras, La Gomera era la elegida por el ilustre navegante para comenzar su travesía por el Atlántico camino al Nuevo Mundo. Este espacio esta clasificado como Monumento Natural.
[divider]5. Las Teresitas, Santa Cruz de Tenerife [/divider]
Una de las playas más famosas de Tenerife es la de Las Teresitas, al norte de Santa Cruz. Hay un mirador que ofrece unas vistas espectaculares de la playa y del litoral hasta la capital de la isla, que está en la carretera que lleva a Benijo, otros de los paisajes inolvidables de la isla. El mirador de Las Teresitas está sobre la playa, como se precia en la imagen y es un buen sitio para detenerse a hacer unas fotos. Queda a unos 10 kilómetros del centro de Santa Cruz, tomando la carretera que va a Igueste de San Andrés, la TF 121.
[divider]6. El Mirador de Benijo, Anaga, Tenerife [/divider]
La costa de Benijo es un paisaje fascinante de la isla. Se accede por la carretera TF 121, partiendo desde Santa Cruz de Tenerife, en un recorrido por carretera muy bonito por las montañas de Anaga. Es una de la partes de la isla más virgen, con menos turistas y que preservan su encanto natural. Sus playas son de arena negra, algo característico de la isla y su paisaje volcánico rocoso hacen que sea un lugar que nos traslada a imaginar la luna y otros planetas. Hay varios miradores por la ruta, y se llega hasta un restaurante que se llama “ el Mirador”, continuando el camino se llega al lugar que ofrece las hermosas vistas que describe la imagen. Es un paseo inolvidable.
[divider]7. Acantilados de Los Gigantes, Tenerife [/divider]
La Impresionante panorámica de los acantilados de Los Gigantes cuenta con distintos miradores, tanto desde el Norte, desde donde la vista más espectacular está desde la punta de Teno, cómo desde el sur, llegando desde Adeje. Los Gigantes ocupan unos 15 kilómetros de litoral y se muestran grandiosos, como su nombre indica. Los guanches los llamaron la “muralla del infierno” ya que caen en picado sobre el mar en alturas que van oscilando entre los 300 y 600 metros. Es un paisaje de una belleza natural increíble, que está cerca de Puerto de Santiago, llegando desde el Sur. La tercera opción es tomar un barco, hay muchas excursiones organizadas, para verlo desde el mar. Es una zona donde además se suelen ver delfines y ballenas.
[divider]8. Mirador de la Cruz de Hilda, Masca, Tenerife[/divider]
En el Parque de Teno encontramos otro de los paisajes extraordinarios de la isla. Se trata del valle de Masca que tiene como punto turístico de interés el pueblo de Masca, entre las montañas del mismo nombre. Desde el Norte se accede a este mirador por la carretera de Garachico y de Buenavista, desde donde se aprecia la agreste geografía de la zona, el valle y los desfiladeros y se ve el pueblo de Masca que está construido escalando la montaña. Es un bonito lugar donde tomar buenas fotos y hay un bar restaurante. Masca está a una altitud de 750 metros sobre el nivel del mar y este pueblo conserva los mejores ejemplos de arquitectura tradicional Canaria y es una zona donde hay varias rutas de senderismo o trekking.
[divider]9. Mirador de la Atalaya, Garachico, Tenerife [/divider]
En el litoral norte central de la isla, destaca el mirador de la Atalaya que ofrece vistas panorámicas de la Isla Baja y sobre el pueblo costero de El Garachico. Se accede desde la carretera TF 5 que pasa por Puerto de la Cruz, pasando por Icod de los Vinos. Roque de Garachico, es el islote. Se trata de una formación geológica volcánica de rocas basálticas, un espacio natural protegido, donde anidan aves migratorias y especies en peligro de extinción. El Monumento Natural de Roque de Garachico es un paraje natural declarado de interés nacional y símbolo de la localidad. El mirador de la Atalaya está en un desvío del camino que va de Garachico al pueblo vecino de El Tanque. Los últimos metros hay que bajar caminando por un camino hasta el acantilado que asoma sobre la costa.
[divider]10. Roques de García, Parque Nacional del Teide[/divider]
El Parque Nacional del Teide, declarado Patrimonio de la Humanidad, cuenta con 22 miradores dispersos en sus hermosos paisajes, que abarcan vistas muy bellas del pico más alto de España desde diferentes puntos. Se puede acceder desde el norte y desde el sur de la isla. Desde el norte se puede ir desde La Orotava o desde La Laguna. Si iniciamos el recorrido desde el sur el recorrido pasa por Vilaflor o por Santiago del Teide. Uno de lo miradores más famosos es el de Roques de García, desde donde se ve el peñasco icónico de este parque -cuya silueta aparecía en los antiguos billetes de 1000 pesetas-, un paisaje volcánico espectacular. Está en Cañadas del Teide y se accede por la carretera que llega hasta la base del teleférico del Teide, desde el Sur (Arona- Vilaflor) tomando la TF 21. Hay un Parador de Turismo.
La estación base del teleférico está a 2356 sobre el nivel del mar y se sube hasta la base del pico del Teide, donde hay varias rutas que pueden recorrerse y se aprecian vistas inolvidables. Hay un refugio a 3260 metros de altitud, donde se puede pernoctar para ver el amanecer, si se solicita previamente. Para subir hasta la cima hay que pedir un permiso especial con anticipación.